Inicia ciclo de conferencias "Cavernas y espeleología en Colombia"
- Noticias - Sistema de Patrimonio y Museos
- 14 ago 2009
- 2 Min. de lectura
Inicia el ciclo de conferencias “Cavernas y espeleología en Colombia”

El pasado 21 de julio, la exposición “Cavernas: historia de la espeleología en Colombia”, fue inaugurada en el Claustro de San Agustín, sede del Sistema de Patrimonio cultural y Museos (SPM) de la U.N. Desde entonces, muchas son las personas que a diario, se han aventurado en este viaje al centro de la tierra.
Llevada a cabo por el SPM, la Facultad de Ciencias, el Departamento de Geociencias, y la Asociación Espeleológica Colombiana Espeleocol, esta muestra pretende resaltar la actividad espeleológica realizada en el país y la existencia de maravillosos sistemas subterráneos que, en el territorio nacional, existen ante el desconocimiento de la mayoría.
Motivados por el objetivo de principal de la muestra, sus organizadores llevarán a cabo un ciclo de conferencias gratuitas y abiertas al público en general, que buscan profundizar en el tema de la espeleología, dando una mirada académica a la exposición.
El ciclo iniciará este martes 4 de agosto, con la conferencia titulada “Iniciación a la espeleologia y el catastro de cavernas Colombianas” dictada por Juan Manuel Moreno, geólogo y profesor asociado del Departamento de Geociencias de la Universidad Nacional de Colombia. Esta primera conferencia, pretende aproximar a los visitantes al estudio del mundo subterráneo mediante imágenes y definiciones básicas de lo que es la espeleología. Además de ello, los asistentes aprenderán sobre las condiciones necesarias para que se formen estos sorprendentes sistemas subterráneos, donde influyen el agua, el viento, las plantas, la fauna, la geología etc, y cómo tales factores interactúan entre sí para un mejor desarrollo del paisaje cárstico. La segunda conferencia, titulada “La urgencia de la conservación de las cuevas en Colombia”, estará a cargo de Brigitte LG Baptiste, también docente de la Universidad Nacional y tendrá lugar el viernes, 14 de agosto. Este interesante ciclo, cerrará el miércoles 23 de septiembre con la ponencia “La diversidad de los sistemas de cavernas en Colombia” también a cargo de Juan Manuel Moreno. En su intervención, el geólogo explicará cómo Colombia por su estratégica localización en la esquina norte de Suramérica se enriquece en variedad geológica, razón por la cual la presencia de tres grandes cordilleras, muy diferentes desde su origen, facilita el desarrollo de regiones carsticas. A través de estas conferencias, los asistentes podrán realizar un viaje, de la mano de los expertos, por diversas regiones del país, maravillándose con imágenes de cavernas en Santander, Huila, Boyacá Cundinamarca, Antioquia etc. Estas conferencias se llevarán a cabo en el auditorio principal del Claustro de San Agustín, Cra. 8#7-21, a las 5pm. Programación Martes 4 de agosto: “Iniciación a la espeleologia y el catastro de cavernas Colombianas” Viernes 14 de agosto “La urgencia de la conservación de las cuevas en Colombia Miércoles 23 de septiembre: “La diversidad de los sistemas de cavernas en Colombia”
Comentarios