top of page

Inicia ciclo de conferencias sobre "Cavernas"

  • www.museos.unal.edu.co
  • 4 ago 2009
  • 2 Min. de lectura

Agencia de Noticias UN El pasado 21 de julio se inauguró la exposición ‘Cavernas: historia de la espeleología en Colombia’ en el Claustro de San Agustín, sede del Sistema de Patrimonio y Museos (SPM) de la Universidad Nacional. Desde entonces, muchas personas se han aventurado a meterse en este viaje al centro de la tierra. Llevada a cabo por el SPM, la Facultad de Ciencias, el Departamento de Geociencias y la Asociación Espeleológica Colombiana Espeleocol, la muestra pretende resaltar la actividad espeleológica realizada en el país y la existencia de maravillosos sistemas subterráneos que, en el territorio nacional, existen ante el desconocimiento de la mayoría. Motivados por el objetivo principal de la muestra, sus organizadores llevarán a cabo un ciclo de conferencias gratuitas y abiertas al público en general que buscan profundizar en el tema de la espeleología, dando una mirada académica a la exposición. El ciclo iniciará hoy martes 4 de agosto, con la conferencia titulada ‘Iniciación a la espeleología y el catastro de cavernas colombianas’ dictada por Juan Manuel Moreno, geólogo y profesor asociado del Departamento de Geociencias de la Universidad Nacional de Colombia. La charla inicial pretende aproximar a los visitantes al estudio del mundo subterráneo mediante imágenes y definiciones básicas de lo que es la espeleología. Además, los asistentes aprenderán sobre las condiciones necesarias para que se formen estos sorprendentes sistemas subterráneos, donde influyen el agua, el viento, las plantas, la fauna y la geología, entre otros, y cómo tales factores interactúan entre sí para un mejor desarrollo del paisaje cárstico. La segunda conferencia, titulada ‘La urgencia de la conservación de las cuevas en Colombia’, estará a cargo de Brigitte LG Baptiste, también docente de la Universidad Nacional, y tendrá lugar el viernes 14 de agosto. Este interesante ciclo cerrará el miércoles 23 de septiembre con la ponencia ‘La diversidad de los sistemas de cavernas en Colombia’, también a cargo de Juan Manuel Moreno. En su intervención, el geólogo explicará cómo Colombia por su estratégica localización en la esquina Norte de Suramérica se enriquece en variedad geológica, razón por la cual la presencia de tres grandes cordilleras, muy diferentes desde su origen, facilita el desarrollo de regiones cársticas. A través de estas conferencias los asistentes podrán realizar un viaje, de la mano de los expertos, por diversas regiones del país, maravillándose con imágenes de cavernas en Santander, Huila, Boyacá Cundinamarca, Antioquia y partes de Colombia. Estas conferencias se llevarán a cabo en el auditorio principal del Claustro de San Agustín, Cra. 8#7-21, a las 5:00 de la tarde.


 
 
 

Comentarios


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Associated institutions:
 

Views:

© 2015 by Fabián Gómez López. 

© All rights reserved. Investigation Group  Evolution and  Ecologíy of Neotropical mammals, Institute of Natural Sciencies, Science College, National University of Colombia. Bogotá

Carrera 30 No. 45-03 - Building number 425 - Office 112- Telephone number 3165000 ext 11547

bottom of page