top of page

Cavernas en el Claustro de San Agustín

  • PAOLA LINARES y RICHARD HERNÁNDEZ
  • 23 jul 2009
  • 1 Min. de lectura

Cavernas: historia de la espeleología en Colombia’ es la exposición que fue inaugurada en el Claustro de San Agustín. Esta muestra fue preparada desde hace algunos meses de manera conjunta entre el Sistema de Patrimonio y Museos (SPM), el Instituto de Ciencias Naturales, la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia (Departamento de Geociencias, Grupo de Geomorfología y procesos fluviales -Línea espeleología- y Grupo de Biodiversidad y Conservación) y Espeleocol (Asociación Espeleológica Colombiana). Apoyada con especímenes de colección, tanto de insectos y artrópodos, como de particulares formaciones de rocas calizas, propias de estos ecosistemas subterráneos, el objetivo principal de la exposición es mostrar al visitante la riqueza de las cavernas en Colombia. Se busca además resaltar la actividad espeleológica realizada en el país, actividad que tiene por objetivo estudiar la naturaleza, el origen y la formación de las cavernas, así como la fauna que en ellas habita. Es precisamente gracias a la espeleología que ahora se tiene conocimiento de la gran cantidad de cuevas y cavernas que existe en Colombia. Desde 1998, estos investigadores han visitado más de 100 cuevas en las regiones de Antioquia (en el sector de la cuenca del río Claro) y en los departamentos de Boyacá, Santander, Tolima, Huila y Cundinamarca.



 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Associated institutions:
 

Views:

© 2015 by Fabián Gómez López. 

© All rights reserved. Investigation Group  Evolution and  Ecologíy of Neotropical mammals, Institute of Natural Sciencies, Science College, National University of Colombia. Bogotá

Carrera 30 No. 45-03 - Building number 425 - Office 112- Telephone number 3165000 ext 11547

bottom of page